Libertad Bajo Palabra

Términos para Cualificar para Consideración de la Junta de Libertad Bajo Palabra en Puerto Rico

¿Sabías que en Puerto Rico existen requisitos específicos para obtener la libertad bajo palabra?

Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber sobre los términos y condiciones establecidos por el Código Penal de Puerto Rico para que un recluso pueda ser considerado por la Junta de Libertad Bajo Palabra.

Toda persona convicta bajo las disposiciones de este Código podrá ser considerada para libertad bajo palabra por la Junta de Libertad bajo Palabra al cumplir el setenta y cinco por ciento (75%) del término de reclusión impuesto.

En delitos graves cuyo término de reclusión señalada en el tipo sea de cincuenta (50) años, la persona podrá ser considerada para libertad bajo palabra por la Junta de Libertad bajo Palabra al cumplir veinte (20) años de su sentencia o diez (10) años si se trata de un menor de edad procesado y sentenciado como adulto.

En caso de la persona convicta de asesinato en primer grado, un delito cuya pena sea de noventa y nueve (99) años o reincidencia habitual la persona podrá ser considerada para libertad bajo palabra por la Junta de Libertad bajo Palabra, al cumplir treinta y cinco (35) años naturales de su sentencia, o quince (15) años naturales, si se trata de un menor de edad procesado y sentenciado como adulto. Las personas convictas al amparo de la sec. 5142(c) de este título estarán excluidas del privilegio de Libertad bajo Palabra.

Citación universal: PR Laws tit. 1, § 5416 (2020)

Fuente: law.justicia.com

Si te interesa conocer más sobre el sistema de justicia penal en Puerto Rico, mantente informado con nuestras publicaciones. ¡Comparte este artículo y ayúdanos a difundir información importante! 



En Alianza de Juristas Cristianos, estamos comprometidos a mantenerte informado sobre asuntos legales y legislativos que impactan a nuestra sociedad y nuestra fe.

© Todos los Derechos Reservados de Alianza de Juristas Cristianos